lunes, 13 de agosto de 2012

COMPETENCIAS PARA EL ÁREA DE LENGUAJE Y TIPOS D EPREGUNTAS

OBJETIVOS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
    
     Reconocer el texto comunidad sintáctico-semántico
     Descubrir en el texto la intención comunicativa del autor
     Señalar el quién, dónde, qué, cuándo y  cómo
     Deducir el sentido de las palabras sin acudir al diccionario
     Establecer relaciones entre ideas que están en el mismo párrafo o entre párrafos diferentes
  Jerarquizar los textos en términos de : tema, idea central, ideas fundamentales y detalles de ejemplificación, en los textos narrativos, expositivos y argumentativos
     Globalizar la información, hallar la tesis, las proposiciones y la resolución en un texto argumentativo
     Utilizar conectores (preposiciones, conjunciones y adverbios) como pistas para comprender y producir textos
     Aplicar macroreglas para hacer resúmenes.


COMPETENCIAS PARA EL ÁREA DE LENGUAJE

A qué grado de dificultad remite la pregunta según los niveles de logro en lenguaje considerados para los grados 7° y 9°
_A
_B
_C  Comprensión literal
_D Comprensión Inferencial Directa e Indirecta
_E Comprensión Intertextual
_F Comprensión Crítica

GRUPOS DE PREGUNTAS EN LOS CUALES SE UBICAN LAS PREGUNTAS
      
           Identificación
           Paráfrasis
           Enciclopedia
           Pragmática
           Gramática

Al plantear una pregunta de comprensión debe responder a las preguntas:
·        
    ¿La pregunta exige una interpretación semántica o interpretación semántico-crítica?
·  ¿Se trata de una pregunta clara y pertinente?
·  ¿Esta pregunta favorece el desarrollo de la creatividad en el estudiante? ¿Por qué lo cree así?
· ¿Cuál o cuáles de las competencias básicas en lengua han sido consideradas al formular la pregunta?

_Comunicativa
_Interpretativa
_Argumentativa
-Propositiva

También la estructuración de la pregunta debe responder en términos de competencia significativa, cuál o cuáles subcompetencias interviene en la pregunta:

-Gramatical
- Textual
- semántica
- Pragmática
-Poética
-Enciclopédica
-Literaria

De igual modo deben incluirse las estrategias cognitivo-discursivas en que se hace énfasis en la pregunta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario