jueves, 27 de octubre de 2016

sábado, 2 de abril de 2016

libros completos en PDF Isabell Allende

http://www.libertadypensamiento.com/2016/03/libros-gratis-de-isabel-allende-en-pdf.html

http://culturacolectiva.com/las-30-mejores-reflexiones-de-isabel-allende-sobre-la-vida/

Las 30 mejores reflexiones de Isabel Allende sobre la vida


La mente detrás de “La casa de los espíritus”(1982) una de las mejores novelas del realismo mágico, es además la escritora de lengua española viva más leída del mundo. Con una tirada de más de 65 millones de ejemplares vendidos, y traducciones en más de 35 idiomas, Isabel Allende (Lima, 1942) no puede pasar desapercibida. Habiendo
 recibido decenas de premios y homenajes a lo largo de su trayectoria, Allende describe su ficción como “literatura realista”, arraigada en su extraordinaria crianza, las personas y los eventos místicos que impulsaron su imaginación[1].
La escritora chilena ha hablado de fantasmas y de sucesos sobrenaturales con soltura. También convirtió en literatura uno de los duelos más difíciles de su vida en “Paula”; autobiografía que relata cómo vivió la enfermedad de su hija, su estado de coma, y el despertar de los recuerdos y la nostalgia frente a la muerte. También, a lo largo de sus emocionantes y emotivos relatos, Allende se ha acercado al amor, a la infancia y a la existencia dejando sus mejores reflexiones impregnadas en las hojas de sus miles de best sellers.

Isabel Allende - Register files

Sus joyas literarias no sólo entretienen mientras educan con la descripción de acontecimientos históricos importantes como la fiebre del oro de California, la rebelión de los esclavos en Haití o la guerra de Vietnam, sino también sobre la vida. A continuación te mostramos una recopilación de las mejores frases y reflexiones con las que la autora ha inundado sus textos:

– “
Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente, y optimismo desafiante para encarar el futuro”. – De la novela “La suma de los días”, 2007 
– “Me arrepiento de las dietas, de los platos deliciosos rechazados por vanidad, tanto como lamento las ocasiones de hacer el amor que he dejado pasar por ocuparme de tareas pendientes o por virtud puritana”. – De la novela Afrodita, 1997
– “Un hombre hace lo que puede. Una mujer hace lo que el hombre no puede”.

– “Si escribo algo, temo que pasará, si amo demasiado, temo perder a esa persona, sin embargo, no puedo dejar de escribir o de amar”.

– “Lo que más temo es el poder con impunidad. Le temo al abuso de poder y al poder de abusar”. – Isabel Allende en TED



– “No pertenezco a ninguna parte, soy extranjera en el mundo”. – Cintillo en la portada del libro “Mi país inventado”, 2003

– “La imaginación es un demonio persistente, el mundo sería en blanco y negro sin ella, viviríamos en un paraíso de militares, fundamentalistas y burócratas, donde la energía hoy invertida en la buena mesa y el buen amor se destinaría a otros fines, como matarnos unos a otros con mayor disciplina. Si nos alimentáramos sólo de frutos silvestres y copuláramos con inocencia de conejos, nos ahorraríamos mucha literatura”. – De la novela Afrodita, 1997

– “La infancia feliz es un mito”.

– “Tenía la idea de que al poner nombre a los problemas, éstos se materializan y ya no es posible ignorarlos; en cambio, si se mantienen en el limbo de las palabras no dichas, pueden desaparecer solos, con el transcurso del tiempo”. – De la novela “La casa de los espíritus”, 1982

– “Escribir es como hacer el amor. No te preocupes por el orgasmo, preocúpate del proceso”.

– “¿Cómo no hablar de guerra, pobreza y desigualdad cuando las personas que sufren estos males no tienen voz para hablar?”.

– “Igual que en el momento de venir al mundo, al morir tenemos miedo de lo desconocido. Pero el miedo es algo interior que no tiene nada que ver con la realidad. Morir es como nacer: solo su cambio”. – De la novela “La casa de los espíritus”, 1982

la casa de los espiritus

– “Trató de recordar el frío, el silencio y esa preciosa sensación de ser los dueños de la tierra, de tener viente años y la vida por delante, de amarse tranquilos, ebrios de olor a bosque,y de amor, sin pasado, sin sospechar el futuro, con la única increíble riqueza de ese instante presente, en que se miraban, se olían,se besaban, se exploraba, envueltos en el murmullo del viento entre los arboles y el rumor cercano de las olas reventando contras las rocas al pie del acantilado, estallado en un fragor de espuma olorosa, y ellos dos, abrazados dentro del mismo poncho como siameses en un mismo pellejo, riéndose y jurando que sería para siempre, convencidos de que eran los únicos en todo el universo en haber descubierto el amor” -De la novela “La casa de los espíritus”, 1982

– “La verdadera amistad resiste el tiempo, la distancia y el silencio”. –De la novela “Retrato en sepia”, 2000
– “A los niños nadie les enseña algunas cosas indispensables, como arreglar una llave que gotea, sobornar a un funcionario o cortarle el pelo al perro”.
 – “No se puede encontrar a quien no quiere ser encontrado”. – De la novela “La casa de los espíritus”, 1982


– “La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme, siempre estaré contigo”. – De “Eva Luna”, 1987

eva luna
 – “Acepta a los hijos de la manera que aceptas a los árboles, con gratitud porque son una bendición, pero no tengas expectativas ni deseos. Uno no espera que los árboles cambien, los ama tal como son”. 
– “Las fotografías engañan al tiempo, suspendiéndolo en un trozo de cartón donde el alma queda bocabajo, decía”.

– “Lo que se olvida es como si nunca hubiera sucedido”, De novela “Hija de la fortuna”, 1999

– “¿Que nos pasó? Tal vez estamos en el mundo para buscar el amor, encontrarlo y perderlo, una y otra vez. Con cada amor volvemos a nacer, y con cada amor que termina se nos abre una herida…. Estoy llena de orgullosas cicatrices”. – De la novela “Paula”, 1994

– “La belleza suele ser una maldición porque despierta las peores pasiones en los hombres. Una mujer demasiado bella no puede escapar del deseo que provoca”. –De la novela “Retrato en sepia”, 2000


retrato en sepia
 – “El temor es bueno, es el sistema de alarma del cuerpo, nos avisa del peligro; pero a veces el peligro es inevitable y entonces hay que dominar el miedo”. –De la novela “La Ciudad de las bestias”, 2002 
– “Lo único que uno aprende es lo que uno averigua solo. Sostenía que la experiencia es lo que se obtiene justo después que uno la necesita”. – De la novela “La Ciudad de las bestias”, 2002
 – “Baila, baila Zarité, porque esclavo que baila es libre … mientras baila”. – De novela “La isla bajo el mar”, 2009

– “Para las mujeres el mejor afrodisíaco son las palabras. El Punto G está en los oídos. El que busque más abajo está perdiendo el tiempo”. De la novela “De amor y de sombra”, 1984
– “La felicidad que se vive deriva del amor que se da, y más tarde ese amor será la felicidad de uno mismo”.
 – “El amor es un contrato libre que se inicia en un chispazo y puede concluir del mismo modo. Mil peligros lo amenazan y si la pareja lo defiende puede salvarse, crecer como un árbol y dar sombra y frutos, pero eso solo ocurre si ambos participan”. – De la novela “Retrato en sepia”, 2000
 – “La mente es mucho más interesante que el cuerpo”. – De novela “El cuaderno de Maya”, 2011

– “Enfrenta los obstáculos a medida que se presenten, no pierdas energía temiendo lo que pueda haber en el futuro”. –De la novela “El reino del dragón de oro”, 2003
dragon de oro

***

Referencias
:
[1
- See more at: http://culturacolectiva.com/las-30-mejores-reflexiones-de-isabel-allende-sobre-la-vida/#sthash.FpbfMQ5Q.dpuf